Snack con anchoas

Snack con anchoas

Si estás antojado de algo ligero y diferente a la hora de la merienda, este snack con anchoas será una buena opción para esas tardes donde el hambre no da espera y no dispones de mucho tiempo para cocinar.

Ingredientes

  • Pan tajado integral Repan, 1 por porción
  • Anchoas en conserva ( puedes reemplazarlas por sardinas enlatadas y retirarles la salsa o aceite que traen)
  • Cebollin o cebolla en rama, 1 ramita
  • Queso crema bajo en grasa
  • Perejil fresco, un poco.
  • Jugo de 1 limón.

Preparación

Este snack con anchoas es realmente fácil de preparar .

Lo primero será realizar el dip que servirá como base, para lo que tomaremos el perejil y lo cortaremos finamente.

Luego, a 3 o 4 cucharadas de queso crema agrega el perejil. Mientras lo mezclas, incorpora una cucharada de jugo de limón.

Corta la cebolla en rama en trozos pequeños. Si no te agrada cruda, puedes omitirla, reemplazarla o cocinarla.

Toma el pan. Puedes usarlo fresco o tostado. Esparce el dip preparado, según la cantidad deseada.

Para terminar, coloca las anchoas y un poco de cebollín. Sirve y disfruta inmediatamente.

Torta de cerdo

Torta de cerdo

Torta de cerdo. El nombre podrá confundir a los lectores de ésta receta.

Sin embargo, se trata de una especie de sanduche con diferentes ingredientes, muy típico de Mexico. Tal vez sean recordadas por todos ya que las tortas, eran una de las comidas favoritas del protagonista de una serie de televisión de ese país, mundialmente conocida. ¿Sabes de cuál personaje hablamos? Si lo sabes, te invitamos a dejar tu respuesta en los comentarios.

Por el momento y sin más preámbulos, comencemos con esta receta de torta de cerdo.

Ingredientes

  • Pan de hamburguesa artesanal Repan, 1 por torta.
  • Guacamole casero.
  • Carne de cerdo preparada al gusto, apta para desmechar.
  • 1 huevo frito, 1 o 2 por torta
  • 1 cebolla blanca mediana
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 taza de agua.
  • Queso parmesano.
  • Clavos de olor (opcional)

Preparación

Una vez cocinada la carne, déjala reposar y desméchala.

Ahora, toma la tapa superior del pan y aplanala un poco. Si lo deseas, puedes hacer un agujero en el centro, con el fin de que queden bordes más crujientes. Toma también la parte inferior del pan. Agrega suficiente queso parmesano sobre el pan (en la tapa inferior, agrégalo en la parte interna, no en la corteza, es decir, sobre la parte que irá dentro de la torta) y gratina unos minutos hasta que doren.

Para caramelizar la cebolla, primero, cortala en cuadritos o aros. Llévala a una sartén, con el azúcar y cúbrela con un poco de agua, sin exceder la cantidad. Si deseas un sabor más intenso, agrega unos cuantos clavos de olor durante la cocción y retíralos. Reduce a fuego medio-bajo , removiendo constantemente. Una vez esté cristalizada la cebolla y se haya evaporado casi todo el agua, retira del fuego y deja enfriar.

Frita los huevos a tu gusto, preparando 1 o 2 para cada porción.

Arma tu torta de cerdo agregando el guacamole sobre el pan. Sigue ubicando el huevo, la carne desmechada y la cebolla caramelizada. Cubre con el pan gratinado

Tostadas con crema de almendras.

Tostadas con crema de almendras.

La receta que verás a continuación no es difícil de preparar, sin embargo, requerirá algo de tiempo y paciencia. Al probar estas tostadas con crema de almendras comprobarás que cada segundo invertido en su elaboración, habrá valido la pena.

Ingredientes

  • Pan tajado Repan
  • Almendras secas, 450 gr.
  • Nueces, 100 gr
  • Canela en polvo, 1/2 cucharadita
  • Miel, al gusto
  • Manzanas o peras para acompañar.

Preparación

En esta receta de tostadas con crema de almendras, esta última es la protagonista y la que necesitará más dedicación, por lo que será lo primero en preparar.

Empezaremos horneando las almendras por 10 minutos, a 180ºC. Deja unos 50 gr aparte, para triturar más adelante.

Luego de este tiempo, las retiramos y dejamos enfriar un poco, pero no totalmente. Aún estando calientes, las llevaremos a un procesador de alimentos hasta obtener una crema homogénea y suave.

Lleva la crema de almendras a un recipiente de vidrio con tapa y deja enfriar. Puedes conservarla en la nevera hasta por 14 días.

Una vez preparada la crema de almendras, continuaremos tostando el pan.

Después, esparce crema de almendras, coloca rebanadas de la fruta seleccionada y un poco de nueces y almendras trituradas manualmente.

Rocía un poco de canela en polvo y agrega miel al gusto.

Choripan a la mexicana.

Choripan a la mexicana.

La receta original de éste plato es la argentina, llevando básicamente pan francés, chorizo y chimichurri dentro de sus ingredientes. Sin embargo, queremos compartir nuestra versión de choripan a la mexicana, una receta un poco diferente pero igual de deliciosa. Atrévete a experimentar y cuéntanos tu opinión.

Ingredientes

  • Pan perro Repan
  • Chorizo
  • Tocineta
  • Frijoles cocinados .(Puedes prepararlos tú mismo o elegir enlatados)
  • Queso mozzarella (opcional)
  • Tomate rojo
  • Pimentón rojo y verde
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Jalapeños (opcional)
  • Limón
  • Sal y pimienta.

Preparación

Empezaremos nuestro choripan a la mexicana preparando el pico de gallo. Para esto, corta el tomate, pimentón y cebolla en cubitos pequeños. Pica el cilantro finamente. Mezclalos , agrega jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Reservar.

Ahora, prepararemos nuestros frijoles refritos. Elimina el liquido de los frijoles, dejando solo los granos. Puedes enjuagarlos un poco si deseas y úsalos enteros o trituralos a manera de puré. Agrega un poco de sal y pimienta si te apetece. Cocinalos en un poco de aceite durante unos minutos.

Cubre el chorizo con la tocineta, rodeándolo, y lleva a fuego medio hasta completar la cocción de ambos. Retira los excesos de grasa que se irán liberando.

Separa el pan perro por la mitad, coloca el queso mozzarella. Ubica el chorizo sobre éste, agrega pico de gallo y los frijoles refritos.

Por último, no olvides los jalapeños si deseas incluirlos y escribirnos un comentario si pruebas esta receta de choripan a la mexicana.

Las bondades del pan integral.

Las bondades del pan integral

Todos hemos llegado a consumirlo, pero lo cierto es que pocos conocemos realmente las bondades del pan integral.

El pan dentro de sus ingredientes básicos cuenta con agua, harina, sal y levadura; sin embargo, la diferencia entre el pan blanco y el pan integral radica principalmente en que éste último se elabora con harina sin refinar, es decir, dejando el grano entero (salvado, endospermo y germen). De esta manera, el pan conserva todos sus nutrientes naturales: fibra, minerales, vitaminas, antioxidantes y demás fitonutrientes. 

Ahora, conozcamos algunas de las bondades del pan integral.

Bondades del pan integral:

  • Ayuda a regular los niveles de glucosa en el organismo: El consumo regular de fibra aumenta la secreción de insulina, encargada de controlar los niveles de azúcar en la sangre.

  • Cuida tu corazón: nuevamente, la fibra disminuye los niveles de colesterol de baja densidad o colesterol «malo»(LDL), mientras ayuda a incrementar los niveles del colesterol «bueno» (HDL)

  • Mejora nuestra digestión: ayuda a controlar el estreñimiento y limpiar nuestro sistema digestivo de desechos indeseados y tóxicos, presentes en muchos otros alimentos que consumimos y pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud. De esta forma, ayuda a disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer (uno de ellos, el cáncer de colon).

  • Favorece el control del peso corporal: al ser rico en fibra, produce una sensación de saciedad más prolongada ( lo que se traduce en estar satisfechos más rápido, por más tiempo y por ende, comer menos). Cabe aclarar que su conteo calórico, es igual al del pan blanco, por lo que por sí solo el pan integral no ayuda a perder peso, a menos que vaya acompañado de un plan nutricional personalizado y ejercicio.

  • Alimento muy nutritivo: el pan integral es de alta digestibilidad, es rico fibra como mencionamos anteriormente, contiene antioxidantes y también posee vitaminas y minerales que mejoran nuestro metabolismo y sistema inmune. Entre ellos podemos mencionar la vitamina A, E, K, complejo B, ( en especial riboflavina), zinc, magnesio.

Ya que conoces un poco más sobre sus bondades, no dudes en incluir el consumo regular de pan integral en tu dieta.

Brunch con pan Repan

Brunch con pan Repan

Este brunch con pan Repan te sacará de apuros siempre que sea posible. Es una excelente opción tanto por su presentación como por su valor nutricional y por supuesto, lo sencillo a la hora de prepararlo.

Ingredientes

  • Pan tajado Repan
  • Tomate mediano
  • Pimentón verde
  • Huevo
  • Sal, pimienta y especias frescas a tu gusto.

Preparación

Para este brunch con pan Repan puedes elegir entre tostarlo o dejarlo fresco y blando.

Corta el pimentón en julianas, retirando las semillas. Corta el tomate en rodajas.

El huevo puedes cocinarlo o ponerlo frito.

Coloca todos los ingredientes sobre el pan finaliza rociando la sal y tus especias preferidas.

Ensalada con croutons y queso

Ensalada con croutons y queso

En nuestra publicación anterior te compartimos cómo preparar tú mismo los croutons. Hoy te daremos una variacíon de la ensalada con croutons y queso.

Ingredientes

  • Pan tajado Repan
  • Tomates cherry
  • Perejil
  • Queso parmesano

Preparación

Prepara los croutons. Si lo deseas puedes cortar el pan en cubos un poco más grandes.

Corta las lechugas y tomates. Pica el perejil finamente.

Mezcla todos los ingredientes y agrega a tu ensalada con croutons, queso parmesano y un poco de vinagreta si lo deseas ( la receta puedes encontrarla en el articulo anterior).

Ensalada con croutons

Ensalada con croutons

Esta ensalada con croutons te encantará por su frescura y variedad de sabores.

Ingredientes

  • Pan tajado Repan
  • Lechugas a elección
  • Aguacate
  • Fresas
  • Salsa mayo con mostaza
  • Limón
  • Vinagre
  • Aceite de oliva.

Preparación

Empezaremos realizando nuestros croutons agregandole un poco de aceite de oliva al pan tajado y cortandolos en cubos de aproximadamente 1 cm por lado. Luego, para que queden crujientes los llevaremos al horno precalentado a 170ºC por 10-12 minutos o hasta que estén dorados. Retirar y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cortamos las lechugas, las fresas y el aguacate en la forma y tamaño deseados.

Para la vinagreta tomaremos 3 cucharadas de salsa mayo con mostaza ( si no la consigues, preparala mezclando mayonesa y mostaza en proporción 2:1) y agrega una cucharada de vinagre y el jugo de un limón mediano. Revuelve hasta que se incorporen y quede una salsa un poco más fluída.

Mezcla todos los ingredientes y rocía la vinagreta para deleitarte con esta ensalada con croutons.

Receta para un full brunch

Receta para un full brunch

Sabemos que te quieres cuidar pero no siempre quieres pasar mucho tiempo en la cocina preparando una comida saludable, asi que esta receta para un full brunch es perfecta para tí al incluir todos los nutrientes que necesitas en un solo plato y lo mejor, fácil de preparar.

Ingredientes

  • Pan tajado Repan integral
  • Huevo
  • Aguacate
  • Espinacas
  • Finas hierbas al gusto

Preparación

Lo primero será cocinar el huevo, poniendolo en un poco de agua a fuego medio-alto por 15 minutos.

Tuesta el pan y corta la corteza si lo deseas. Haz un sandwich con el aguacate, la espinaca y el huevo cortado en rodajas. Rocía las hierbas de tu preferencia y listo!.

Esperamos que te guste esta receta para un full brunch.

Mega hamburguesa ranchera

mega hamburguesa ranchera

Empezamos este nuevo año con los mejores deseos para todos ustedes y que nos sigan acompañando y preparando nuestras recetas. Como siempre seguiremos compartiendo platos sencillos y fáciles de preparar como esta mega hamburguesa ranchera que tenemos hoy.

Ingredientes

  • Pan hamburguesa Repan
  • Carne para hamburguesa
  • Chorizo
  • Tocineta
  • Queso mozzarella
  • Lechuga
  • Huevo
  • Salsa BBQ

Preparación

Asa las hamburguesas por ambos lados. Cuando esté terminando el proceso, coloca el queso encima para que se funsa.

Prepara la tocineta en una sartén o plancha caliente a fuego bajo hasta que esté tostada, retirando el exceso de grasa que se va liberando.

Corta el chorizo en discos y asalos o fríelos.

Frie el huevo en un poco de aceite o sartén antiadherente.

Procedemos a armar nuestra hamburguesa, separando los panes y colocando una base de lechuga. Sobre ésta colocaremos la hamburguesa con elqueso derretido y la tocineta.

Cubre con los chorizos y agrega salsa BBQ al gusto.

Si lo deseas, puedes agregar más porciones de carne para disfrutar de tu mega hamburguesa ranchera .